Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
24762

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

¿Qué es un nutriólogo? Requisitos y especializaciones

3 de Octubre de 2025
Nutrióloga creando plan de alimentación junto a un paciente

Los nutriólogos son profesionales especializados que ayudan a las personas a mejorar su calidad de vida mediante la alimentación, abordando problemas como la obesidad, diabetes, trastornos alimentarios y muchas otras condiciones relacionadas con la salud.

En este post te contamos todo sobre esta profesión que está experimentando un crecimiento importante debido a la creciente conciencia en la población sobre la salud y el bienestar.

¿Cuál es la diferencia entre nutriólogo y nutricionista?

La principal diferencia radica en que el nutriólogo en México posee una formación universitaria completa y regulada, con competencias clínicas para intervenir en el tratamiento de enfermedades, mientras que en otros contextos el nutricionista puede tener una formación más orientada a la educación nutricional general sin capacidad de intervención clínica.

  • Nutriólogo en México: es el término oficial que designa al profesional titulado con una Licenciatura en Nutrición, que cuenta con cédula profesional emitida por la SEP. Los nutriólogos tienen formación universitaria completa y están legalmente autorizados para realizar diagnósticos nutricionales, diseñar planes alimenticios terapéuticos y tratar patologías mediante la nutrición.
  • Nutricionista: este término puede referirse a profesionales con formaciones técnicas o de menor duración que la licenciatura.

¿Qué se estudia para ser nutriólogo en México?

Si te preguntas cómo ser nutriólogo, debes saber que es necesario completar una formación universitaria especializada. El camino académico incluye:

Licenciatura en Nutrición

El primer paso es cursar una Licenciatura en Nutrición como la que ofrece la Universidad Europea en México, un programa universitario con duración aproximada de cuatro años. Durante esta carrera se adquieren conocimientos fundamentales en áreas como:

  • Bioquímica y fisiología humana
  • Bromatología
  • Nutrición en diferentes etapas de la vida
  • Dietoterapia
  • Evaluación del estado nutricional
  • Epidemiología nutricional
  • Psicología de la alimentación

Prácticas profesionales

Durante la licenciatura, los estudiantes realizan prácticas en diversos entornos profesionales como hospitales, clínicas, centros de salud, comedores institucionales, empresas de la industria alimentaria y consultorios privados. Esta experiencia práctica es fundamental para aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales y desarrollar habilidades clínicas.

Titulación profesional

Al concluir la licenciatura, es necesario obtener la cédula profesional emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ejercer legalmente como nutriólogo en México.

¿Qué se necesita para ser nutriólogo?

Anteriormente comentamos sobre los dos primeros requisitos: aspectos académicos y legales. Sin embargo, esta profesión también demanda una serie de habilidades y cualidades personales que marcan la diferencia en la práctica diaria:

  • Interés genuino por la salud y el bienestar de las personas
  • Capacidad de comunicación efectiva y empatía
  • Habilidades analíticas para interpretar estudios clínicos y bioquímicos
  • Compromiso con la actualización constante
  • Ética profesional y respeto por la confidencialidad
  • Paciencia y habilidad para motivar cambios de conducta

Especialización y formación continua para nutriólogos

Luego de una carrera universitaria puedes especializarte en áreas concretas mediante posgrados que te permitirán destacar en nichos particulares del campo nutricional. Existen diversos tipos de nutriólogos, cada uno enfocado en diferentes poblaciones o condiciones, estos son algunos de ellos:

Nutriólogo clínico

La Maestría en Nutrición Clínica de la Universidad Europea en México es una especialización avanzada enfocada en el tratamiento y prevención de enfermedades a través de intervenciones nutricionales.

Esta maestría te preparará para ser nutriólogo clínico y diseñar planes alimentarios personalizados, trabajar en hospitales y clínicas especializadas, manejar soporte nutricional especializado y colaborar en equipos multidisciplinarios de salud.

Nutriólogo deportivo

Por otro lado, la Maestría en Nutrición Deportiva impartida por la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea, te especializa en el diseño y desarrollo de planes nutricionales adaptados a las necesidades de deportistas y atletas.

Esta formación te convierte en nutriólogo deportivo e incluye optimización del rendimiento deportivo mediante la alimentación, planificación nutricional según el tipo de deporte y nivel, manejo de suplementación deportiva, composición corporal y estrategias de peso y prevención de lesiones.

Otras áreas de especialización

Existen también otras opciones de especialización en nutrición:

  • Nutrición pediátrica: para lo que puedes estudiar una Maestría en Nutrición Pediátrica en la Universidad Europea en México durante 1 año y enforcarte en las necesidades nutricionales de niños y adolescentes, desde la lactancia hasta la pubertad, incluyendo situaciones especiales como alergias alimentarias o enfermedades infantiles.
  • Nutrición geriátrica: especialización en las necesidades alimentarias de adultos mayores, considerando los cambios fisiológicos del envejecimiento y la prevención de enfermedades degenerativas.
  • Nutrición comunitaria: orientada al diseño e implementación de programas de salud pública y educación nutricional para poblaciones específicas.
  • Trastornos de la conducta alimentaria: formación especializada en la evaluación e intervención de TCA como anorexia, bulimia y trastorno. Si te interesa este campo puedes estudiar una Maestría en Trastornos de la Conducta Alimentaria 100% en línea desde México.